
Puente Alto hace historia inaugurando un moderno e innovador Centro Cultural.
27 May 2018 • Corporación Cultural
Con una masiva convocatoria, en la que participaron autoridades regionales, provinciales y comunales, además de miles de vecinos, fue inaugurado el esperado Centro Cultural de Puente Alto Alcalde Juan Estay, proyecto emblemático de la gestión del Alcalde Germán Codina.
La ceremonia, se enmarcó en las actividades del Día del Patrimonio Cultural de Chile, y contó con la presencia del Senador José Manuel Ossandón, la Diputada Ximena Ossandón, el Diputado Leopoldo Pérez, la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, la Gobernadora de la Provincia Cordillera Mireya Chocair, El Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, Consejeros Regionales Metropolitanos, Concejales de la Municipalidad de Puente Alto, la Seremi de Cultura, Alejandra Novoa, la Seremi de Desarrollo Social, Catherine Rodríguez, la Directora Ejecutiva de la Corporación Cultutal, Maritza Arenas, autoridades civiles, militares y eclesiásticas, dirigentes vecinales, comunales y de voluntariado, entre otros.
Este importante hito en la historia de la comuna, marca un precedente en el quehacer cultural ya que es el único Centro Cultural de esta envergadura en el sector suroriente de la Región Metropolitana, por lo que el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, indicó: “Quiero decirles que es una bendición ser Alcalde de una comuna tan hermosa, y ser parte de proyectos históricos que quedarán para las futuras generaciones, y si hay un proyecto emblemático y que me tiene mi corazón inflado es el Centro Cultural de Puente Alto Alcalde Juan Estay”, agregando “Anhelo que este proyecto se transforme en un punto de encuentro y lugar de desarrollo para todos los puentealtinos, sin importar la expresión artística que representan, si son rockeros, folcloristas o de música clásica, lo importante es generar espacios de encuentro, donde se pueda compartir y generar afecto”.
La actividad fue acompañada por un espectáculo artístico que tuvo como protagonistas a la Agrupación de Folcloristas de Puente Alto y la Provincia Cordillera, representada por: “Los Alerces”, “Kara Nay Nay”, “COTRAFO”, “Aillarehue”, “Langen Purrun”, “Copihues y Espuelas”, “Pasos del Nocedal” y “Club de Cueca Hugo Lagos”, quienes en compañía de los grupos: “Alegría Down”, “Brotes Cordilleranos”, “Joquedehue”, “CODACHI”, “Alma y Semilla” y “Pañuelos y Espuelas”, bailaron un pie de cueca; a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto, con el “Danzón Nº2” de Arturo Márquez, a la cantante puentealtina Astrid Veas, quien interpretó: “ No Sé” y “Mundo al Revés”, tema ganador de la última versión del Festival Internacional de Viña del Mar, y al Ballet Folclórico de Puente Alto BAFOPAL, con su cuadro “Tirana”.
La ceremonia tuvo una emotiva sorpresa para los descendientes de la familia Estay-Echeverria, quienes donaron el sitio para la construcción de este Centro Cultural, la que consistió en la proyección de un antiguo documental en el que pudieron recordar el entorno, la estructura original de la casona y el día a día de su familia, durante la década de los 40.
Luego del tradicional corte de cinta, autoridades y vecinos recorrieron los distintos espacios del Centro Cultural y conocieron sus servicios.
Te invitamos a conocer más de este gran proyecto en: http://www.culturapuentealto.cl/centrocultural
