
¿Por qué hoy celebramos el Día Mundial del Teatro?
27 Mar 2021 • Corporación Cultural
Como cada año hoy celebramos el Día Mundial del Teatro, que si bien su primera celebración oficial se realizó en 1962, fue creado un año antes por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI), el cual con gran prestigio se compone por artistas, expertos teatrales y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La elección de esta fecha se vincula a que desde 1954, el 27 de marzo se dio inicio a la primera temporada en el Teatro de las Naciones en París, evento que pretendía lograr una comunión entre los países al ser inaugurado en un contexto de finalización de la Segunda Guerra Mundial, cuando comenzaba la reconstrucción europea.
Por eso, además de la difusión de las artes escénicas en todo el mundo, uno de los principales objetivos de la conmemoración de este hito es la lectura y circulación de un mensaje internacional, que reflexione sobre la relación entre el teatro y una cultura de paz.
Cada año el ITI da el honor a una figura destacada en el ámbito cultural, para que comparta el famoso “Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro”. Desde el poeta y dramaturgo Jean Cocteau, quien fue el primer invitado, destacados artistas han cumplido con esta importante tarea, incluyendo a quien representó a nuestro país en 1972, el poeta nacional reconocido mundialmente: Pablo Neruda.
Este 2021 el mensaje oficial estará a cargo de la actriz británica Hellen Mirren (reconocida por su participación en The Queen, Hitchcock, Red, entre otras), quien cuenta con una respetada carrera internacional que abarca teatro, cine y televisión.