.jpg)
“Puebla de las Arañas”: Exposición de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural de Puente Alto
28 Dic 2021 • Corporación Cultural
El Centro Cultural de Puente Alto iniciará su ciclo de exposiciones 2022 con la muestra colectiva de arte contemporáneo “Puebla de Las Arañas”, conformada por ocho artistas visuales de la comuna. La iniciativa fue financiada por el Fondo de Cultura, convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El colectivo de arte, formado por Roxana Toloza Latorre, Paula Boche Montecinos, Martín Ziegenbein, Karen Pavez Díaz, Javiera Espinoza Gálvez, Felipe Rufatt Zafira, Emilio Ortiz Berríos y Alicia Ulloa González, ofrece un recorrido por diversas disciplinas como la pintura, escultura, grabado, fotoperformance, instalación textil y literatura, unidas en un intenso trabajo de colaboración artística, con el objetivo de fomentar, visibilizar y fortalecer las prácticas locales, cuyas obras se vinculan con la identidad territorial de la comunidad puentealtina.
El trabajo colectivo se desarrolló durante el año 2021, bajo la gestión de la artista, gestora e investigadora cultural Roxana Toloza Latorre, quien con la intención de tejer redes entre artistas de Puente Alto, coordinó a través de redes sociales una co-curaduría entre las y los integrantes que ahora conforman el colectivo. Este espacio que convoca diversas trayectorias, permitió que se encontraran y generaran nuevas búsquedas creativas que fortalecieron el trabajo en equipo.
La exposición es apta para todo público. A través de una estética literaria, trae la magia de la leyenda y los ritos de vida y muerte del barrio, con sus símbolos y colores particulares; una representación de la cultura, que une la infancia y el arte, el recuerdo y sus cicatrices, desde la mirada de sus artistas, que desde lo biográfico y la investigación in situ, pulsan el rescate y difusión del patrimonio cultural de la zona, en un intercambio de experiencias a través de la promoción de memorias e identidades.
La exposición estará abierta al público de 10:00 a 18:00 horas, con entrada liberada y gratuita.
¡No se la pierdan!
Para obtener más información, comunicarse vía telefónica al +56940275632.